La obra "Listening Post", de Mark Hansen y Ben Rubin, es en verdad una maravilla. En una "pared dinámica" se muestran en tiempo real fragmentos de texto, vídeo, imagen, y demás material obtenido de la red en chat rooms y bulletin boards. El inherente azar del contenido es entonces, de alguna manera, ordenado y reproducido creando este muro dinámico, el cual constituye una pieza maestra de tecnología. Se encuentra en exposición permanente en el London's Science Museum.
El Museo V&A de Londres presenta Cold War Modern, la primera exhibición en explorar el desarrollo internacional en torno al arte moderno, diseño, arquitectura y cinematografía dentro del contexto de la Guerra Fría. Interesante.
La más reciente campaña publicitaria para el Museum of Communism es un poco fuera de serie.Estuvo a cargo de la agencia EURO RSCG NEW EUROPE. En la mencionada campaña se invita al público a 'hacerse íntimo/intimar con la historia' ("...get intimate with history."). Uhmmm... no gracias!
Los planes maestros y proyectos arquitectónicos carbon neutral -es decir, que tienen emisión neutra de CO2 (carbono/dióxido de carbono)- están siendo adoptados y ejecutados en varios lugares en el mundo, en estos momentos en que la energía y las emisiones están tomando gran importancia. Uno de estos proyectos es la Zira Island en Azerbayán. Es una propuesta del consorcio arquitectónico danés BIG, e incluye siete montañas artificiales.
Éste diseño de T-shirt, por Alphanumeric, se llama 'Weapon of Art'. El arma está hecha por instrumentos comunes del arte y el diseño, y una de sus intenciones es la de criticar el gasto del gobierno estadounidense en armamento. Está a la venta en RobustFlavor por $30 dls, pero en Highsnobiety podrás verla a mayor detalle.
"Friday I'm in Love" es un cursi pero buen tema de The Cure, y en Threadless han re-interpretado su lírica en esta T-shirt. ...te interesa? Sólo cuesta $18 dólares.
Vlad Gerasimov es un diseñador ruso que recientemente creó este mapa tipográfico del mundo entero. Tiene buen aspecto, y está disponible también como wallpaper. ¿Qué te parece?
Los DIY paper toys de Marshall Alexander, así como los argentinos Beppie and her Pals, están disponibles para ti en Veoverde. Baja los planos, imprímelos y construye tus favoritos... Valen la pena.
¿Qué pasa cuando juntas pretzel-sticks, Tootsie roll's, salvavidas, bombones, pop-tarts, chocolates, etc etc? Bueno... quizá algo no muy bueno. Pero si sigues este pequeño manual, podrás crear snacks con aspecto especial.Nada productivo, pero es algo cuchufui!
Éste es el título de una campaña de la WWF (World Wildlife Fund for Nature). La campaña es directa y elocuente. Además de una bien lograda ilustración, alcanza la conciencia del espectador en torno al tema ambiental. 'Our Life at the Cost of Theirs?' fue ideada por Ogilvy & Mather, en la India.
¡A mezclar! Éstas pequeñas bocinas Zumreed con tornamesa incluída no solamente te permitirán amplificar tu música, sino que podrás incluso aventarte unos scratchs... a sólo 40 dólares. ¿Qué te parecen?
Flogging Molly presentó el video de su tema "Float", el cual fue realizado por Karni y Saul, quienes mezclaron técnicas como el stop-motion, CGI y live action para lograr este impresionante video. Además... es Flogging Molly!
Este es un interesante concurso ideado por Volkswagen en Noruega. Los competidores deben mantener los cursores de su mouse sostenidamente sobre el auto el mayor tiempo posible; hasta ahora llevan 5 días continuos, y solo quedan 6 concursantes en la pelea. El ganador del Hands On Challenge se queda el auto.
La música, en su sentido íntegro y puro, es una sucesión armónica de sonidos; es decir, melodía, ritmo y armonía combinados. Partiendo de esa definición, el orden inherente es susceptible a ser representado e interpretado de diversas maneras pero, sin duda, la más precisa, por autonomasia, sería una representación matemática. Una versión numérica de cierto orden, sea éste del tipo que sea, puede ser igualmente convertida a otros lenguajes usando un proceso -inverso al que ya mencioné- de traducción hacia un lenguaje dado. Es así como nació el 365 Days Project el cual, a partir de ecuaciones aparentemente ajenas a un ámbito musical, se crean melodías logradas a través de procesos digitales, en este caso mediante una traducción realizada por una IMB 7090 y un transductor digital-a-sonoro.
El proceso es explicado de mejor manera como sigue:
"Our composer thus begins by determining what numbers specify the particular sounds in which he is interested. These numbers are then punched on IBM cards: the cards are fed into the computer and the digits recorded in the memory of the machine. The computer is thus able to generate limitless sounds, depending on the instructions given it by the composer. The latter, instead of writing the score in notes, programs his music by punching a second set of IBM cards, which when fed into the computer cause it to register on tape certain sounds from its vast storehouse. The composer may give the computer detailed instructions for every "note," or he may allow it varying degrees of freedom by asking it to select "notes" at random from a host of possibilities. The tape which emerges from the computer contains music in the form of magnetic impressions. To convert these impressions to actual sounds, the tape is run on a digital-to-sound transducer, which translates the digital indications to sounds, amplifies these sounds, and gives us the finished musical product." El resultado me parece muy interesante; el hecho de escuchar una interpretación sonora de dicersas secuencias numéricas me resulta bastante atractivo, así como las posibilidades que la exploración por este campo podrían alcanzarse. Este proyecto es viejo: la IBM 7090 era, allá por la década de los '60 una verdadera joya de la computación, la abuela de los actuales sintetizadores musicales. ¿Quieres escuchar los resultados? Descarga y escucha, son muy interesantes. ...esto sí está cuchufui!
Este es el stop-motion para un trabajo reciente de Oren Lavie: 'Her Morning Elegance'. Fue realizado con la colaboración de Yuval y Merav Nathan. El resultado es asombroso e increíblemente efectivo.
Esto es Animalia, uno de los más recientes trabajos de Mikel Uribetxeberria, fotógrafo español que en esta colección retrata a diferentes animales colocados en entornos urbanos. Me resultó atractiva la idea, e interesante la composición.
Éste es el nuevo site de adidas Originals, tiene muy buen aspecto e interfaz. Además el contenido de video y la línea del tiempo de 60 años son muy buenos. ¿Qué te parece?
Hans Alexander Huseklepp ha creado un nuevo concepto llamado 'Immaculate', el cual explora nuevas posibilidades para los artículos de prótesis. En lugar de desarrollar una imitación de un brazo normal, aplica un diseño innovador al mismo y muestra diferentes alcances. Si yo requiriera una de éstas, intentaría algo nuevo. ¡Oh sí! Bueno... mejor me callo. ¿Qué te parece?
"Clear your head. Quick acting headache relief." "Despeja tu cabeza. Alivio rápido para el dolor de cabeza." ...siguiendo con esto de la publicidad, he aquí un gran ejemplo de banner ágil, elocuente, eficiente e interactivo por parte de GlaxoSmithKline para su producto Panadol. Checa la serie completa: Incendio, Fiesta y Construcción. ¡Arrastra y observa lo que pasa!
Checa este anuncio de chocolates Cadbury, ahora conocido como 'eyebrow dancing'. Al parecer, trataron de emular el repentino éxito conseguido con su spot del gorila... y efectivamente, lo lograron. ...esto sí está cuchufui!
¿Qué tal este modelo transparente de la Nikon D80 DSLR? Es interesante observar todo el mecanismo, pero además de esto hay varios productos transparentes aun más interesantes como lavadoras, iPod cases y más! ¡Chécalo!
El buen Shin Tanaka, famoso por crear juguetes de papel, se ha aliado con la revista de cultura pop asiático-americana Giant Robot y con la manufacturadora automotriz Scion, para la creación y difusión de plantillas con sus diseños, como parte de un esfuerzo para rescatar esta clase de juguetes de papel. ¡Descarga uno de sus trabajos y empieza con el tuyo! ...esto sí está cuchufui!
Te presento la nueva BMW K1300R. Fue presentada en el Salón 2009 de la Moto, en Bruselas, Bélgica. Además de su atractiva línea e increíble diseño, su tecnología está basada en la del F117, mejor conocido como el avión caza invisible. ...cuchufui!
Ésta es una de las novedades de Lomographic Society, Intl. Una DianaF+, en realidad una tatara-nieta directa de la soviética LOMO, llamada Mr.Pink, evidentemente rosa, puesta únicamente a la venta on-line. ¿Qué opinas? Don't think, just shoot!
¿Realmente crees que esta prenda está hecha de lycra? ¿O algodón? No. Es una de las esculturas de Livio de Marchi, artista veneciano, las cuales están increíblemente hechas de madera. ¡Increíble! Deberías revisar todo su trabajo.
Hoy tomó posesión Barack Obama como presidente de EU. GeoEye tiene capturas satelitales del National Mall durante el Inauguration Day. Puedes descargar la fotografía en hi-res para ver mayor detalle. ¡Chécalo!
Se ha puesto en el mercado una edición especial conmemorativa del vigésimo aniversario del lanzamiento de la cinta "The Princess Bride". Cosa que me llama la atención únicamente porque en su cubierta, el título de la obra presenta un ambigrama muy bien logrado.
Ésta es la Bergmönch, una bicicleta que lleva la palabra portátil un paso más allá, pues se convierte en una sencilla backpack. Tiene un diseño práctico y funcional, aunque tiene un detalle: únicamente te será útil para el downhill/mountain, pues no cuenta con pedales. ...fuera de eso, es completamente cuchufui!
Como especie de prèmiere, apenas unas semanas antes del día de San Valentín, Nick Schmitz ha completado y publicado un póster en el cual emplea únicamente tipografía, llamado 'Pretty Sure'. $33 USD nada más. ¿Qué te parece? ¿Cuchufui o no?
Ok. Todos estamos conscientes de que estamos en una época en que el CD -al menos en su faceta musical- se está despidiendo de nuestras vidas, pero... ¿no te gustaría conservar al menos cinco de ellos para poder montar tu iShelf y darles ese aire tipo iTunes? Vamos... es una simpleza y tiene prácticamente cero funcionalidad, pero no se ve mal.
Este es el video de una canción de Levi Weaver, llamada 'You Are Home'. Lo que me llamó la atención es el manejo de recortes de papel para crear un resultado impresionante tomando en cuenta los materiales y la técnica. Además, la canción no es mala.
Este proyecto es la pieza más cara alguna vez hecha por Art Marcovici. Literalmente. One billion dollars (o sea, mil millones de dólares para nosotros los hispanoparlantes, o $13,840,046,053.81 MXP para nosotros los mexicanos), amontonados en 12 bloques con paquetes, en unidades de 100 dólares. ¿Cuchufui o no?
¿Recuerdas las impresiones de Dan Tangue? Si no las recuerdas, fueron famosas impresiones que presentaban palabras o frases logradas tras doblar dólares, usando sus elementos para dar un mensaje. Bueno... ahora están disponibles en playeras. ...esto sí está cuchufui!
MyDotDrops, de JUMP, te permite personalizar tu maleta del modo que desees. Esta idea puede quizás tener cierto nivel funcional, pero sin duda el asunto estético aquí es lo que llama la atención. ¿Qué tal? ¿Cuchufui?
¿Has querido aprender a tocar guitarra pero se te complica? Da el primer paso con esta guitarra de MakeBelieve, Co. que está hecha a mano en madera, es reciclable y es activada por voz. No. No creas que es lo nuevo en tecnología: se activa con tu voz. Bueno... es un primer paso.
LEGO ha anunciado una alianza con DigitalBlue para poner en el mercado una nueva serie de artículos, entre ellos MP3's, walkie-talkies y cámaras digitales, entre otro aparatos. Creo que a pesar de estar orientado a un público infantil, habrá más clientes adultos... wanna bet? jaja Chécalo... esto sí está cuchufui!
Únete a este movimiento patriota y ayuda a Bush a empacar sus cosas para irse de la Casa Blanca. No es más que un interactivo para perder el tiempo, pero bastante popular... y en ascenso.
¿Buscas algo diferente en una memoria USB? Entonces Sirtified tiene algo para ti. Checa sus artículos. Próximamente también también saldrá Misstified. ¿Qué te parece?
Apenas la semana pasada, GAP y Pantone inauguraron un espacio en la sección 'Concept Store' de su tienda de la Fifth Ave., en New York. Definitivamente encontrarás toda una gama de opciones que, aunque terminan el 8 de febrero, servirá para distraerse un rato y variar un poco.
Tony Fouhse publicó recientemente uno de sus proyectos el cual consiste en una serie de fotografías en las que retrata a personas adictas al crack. Pienso que más que un morbo enfermizo que pudiera ser provocado incluso por el propio título, lo que la serie trata de causar es tener una perspectiva más humana del problema. Me pareció interesante.
El rediseño del logotipo para el sector turístico francés ha sido publicado. La entrega ha resultado en una imagen más dinámica que la anterior pero, además de otros detalles, el hecho de contener la imagen de una mujer mostrando los senos -la cual pretende ser Marianne, símbolo de la República Francesa- me parece un detalle innecesario. Existen diferentes opiniones, pero... ¿tú qué piensas?
Esta es una serie de fotografías que captura el arte del splash y las sorprendentes cosas que puedes encontrar con algo tan espontáneo y efímero como una salpicada de agua. ...esto sí está cuchufui!
¿Cámaras hechas a partir de cráneos humanos reales? Como objeto de culto, variante estética o elemento de gran misticismo, éstas están a la venta, traen toda una historia detrás. He aquí la Yama, diseñada por Boy of Blue, Ind.
En una muy astuta campaña estilo 'guerrilla', creada por Satchi & Satchi LA para la Surfrider Foundation, los desperdicios recolectados en las playas de California fueron empacados como alimentos y posteriormente vendidos como tales en mercados de granjeros locales, para hacer conciencia de la importancia de los océanos limpios. Resulta impresionante ver las imágenes.
Este es un muy interesante concepto llama 'Light Lane', el cual dará a los ciclistas un carril propio sin importar por dónde transiten. ...esto sí está cuchufui!
'Forever' es una instalación que consiste en un increíble videowall que está en constante cambio, ubicado en el Victoria & Albert Museum en Londres. Es una muy interesante idea concebida por Matt Pyke, Karsten Schmidt y Simon Pyke, de Universal Everything. ...esto sí está cuchufui!